Fri, 11 Jan 2019 05:45:08 GMT
La tónica en San Lázaro fue de reclamos contra el proyecto de la Guardia Nacional por parte de especialistas en materia de seguridad pública y de derechos humanos, pero también de Tatiana Clouthier, vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados que finalmente dijo que el dictamen como está no es votable.
Y ante los cuestionamientos de por qué un mando castrense debería estar al frente por cinco años de la Guardia Nacional, para luego cederle el control a un mando civil, Clouthier dijo: “Mi voto es contra esta propuesta, y de aprobarse la Guardia Nacional bajo un mando militar temporal, éste sólo debe operar de dos a cuatro años y no a cinco como establece el dictamen actual”.
En el contexto del tercer día de audiencias públicas para analizar la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional, estuvieron invitados Luis Raúl González, titular de la CNDH, quien abrió la audiencia pública al advertir: “No podemos depositar la garantía directa de los derechos dentro de nuestro sistema constitucional, en órganos o estructuras militares. La Secretaría de la Defensa Nacional no puede volverse la instancia que, directa o indirectamente investigue, sancione y prevenga los delitos que cometan civiles”.
Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, señaló que “la propuesta implica la constitucionalización de la militarización del país y llamó a los legisladores a que se trabaje por el fortalecimiento de las policías civiles.
Al llamado a participar en las audiencias públicas también acudieron María Elena Morera, presidenta de la organización Ciudadanos por una Causa en Común; Alejandro Madrazo Lajous, del CIDE, quien afirmó: “La guardia no funcionará para traer seguridad, pues la evidencia es que la militarización exacerba la violencia. Está visto que ante mayores delitos más se justifica la reducción de los derechos humanos, y los datos indican que la tasa de homicidios se disparó luego de llamada guerra contra el narco”.
Alejandro Hope pidió derrotar el proyecto de dictamen y Marcos Pablo Moloeznik, investigador del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara, consideró que crear la Guardia Nacional sería “firmar el acta de defunción a la Policía Federal”.